Articulos de Taijiquan 2025

Uno de los mayores problemas en la edad adulta es la perdida de calcio en los huesos, enfermedad conocida como osteoporosis.
La práctica del Taichichuan reduce hasta casi la mitad el riesgo de caídas en personas mayores con osteoporosis, por lo que se considera una disciplina muy beneficiosa para la salud.
Los estudios científicos demuestran sus beneficios, que al ser un ejercicio aeróbico es adecuado para la osteoporosis”
Es una antigua forma de ejercicio de origen chino que desarrolla la coordinación y el equilibrio, se ha introducido en España como una actividad terapéutica,
Tiene tres efectos beneficiosos en las personas que sufren osteoporosis:
Este ejercicio demuestra una reducción del riesgo de caídas en pacientes sanos mayores de 65 años; mejora de la flexibilidad, el equilibro y la fuerza muscular; la práctica prolongada también tiene un efecto sobre la masa ósea, de manera que mujeres menopáusicas que realizan esta disciplina tienen un aumento de la masa ósea y una reducción en la perdida de hueso que se produce progresivamente después de la menopausia.
A ello se une que se evitan malas posturas, favorece la circulación de la sangre y mejora el rendimiento cardio-vascular. Y al tratarse de un ejercicio aeróbico, activa múltiples funciones del organismo, consiguiendo muchos más beneficios como ejercicio para la osteoporosisy para su salud general. Además, al basarse en movimientos suaves y cadenciosos eliminas los peligros de realizar ejercicios bruscos o con exceso de esfuerzo.
A todos estos beneficios a nivel físico se añaden los beneficios psíquicos. El Taichichuan ayuda a liberar tensiones, con la consiguiente reducción de la ansiedad y el estrés, gracias a las técnicas de control de la respiración, de memorización y de concentración. También es útil para la artritis reumatoide, porque mejora la calidad articular y reduce el dolor. Su práctica del reduce hasta casi la mitad el riesgo de caídas en todas las personas.
Por estos motivos es cada vez más habitual ver a personas mayores practicándolo, como tratamiento para la osteoporosis. Es un ejercicio fácilmente realizable por personas de todas las edades y condiciones físicas.

¿Cómo utilizar los ojos al practicar Taichichuan?
EL Taichichuan es una forma de ejercicio que el pueblo chino utiliza para fortalecer su cuerpo y constituye un valioso patrimonio cultural de la nación china. El 17 de diciembre de 2020, el Taijiquan (conocido también como Taichí o Taichichuan) fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Los movimientos son suaves y la habilidad se puede profundizar paso a paso. Es adecuado para hombres, mujeres, jóvenes y mayores. Especialmente para los ancianos, la práctica regular puede prevenir y curar enfermedades, mejorar la salud y prolongar la vida.
(1) La práctica a largo plazo puede mejorar el metabolismo, regular la presión arterial, el azúcar en sangre, el colesterol y los lípidos en sangre, y prevenir o retrasar la aparición de hipertensión, hiperlipidemia, aterosclerosis y diabetes.
(2) Su práctica diaria y continua mejorará el movimiento del diafragma y los músculos abdominales, mantendrá el tejido pulmonar elástico y fortalecerá la actividad del tórax debido a la necesidad de ajustar la respiración durante la práctica. Aumenta significativamente la capacidad pulmonar y la capacidad de intercambio gaseoso.
(3) La práctica persistente puede ejercitar los músculos y las articulaciones de todo el cuerpo, retardar la pérdida de fuerza muscular, mantener la flexibilidad de las articulaciones y reducir o retrasar la aparición de endurecimiento, calcificación y cambios degenerativos en huesos, ligamentos, etc.
(4) La práctica después varios meses de el Taichichuan también es beneficiosa para el sistema nervioso. Como los movimientos son continuos durante el ejercicio, la respiración debe ser uniforme, fina, profunda y larga, lo que exige que el cerebro esté muy concentrado para dar órdenes. Esto puede ejercitar la capacidad de trabajo de las células nerviosas del cerebro, haciéndolas responder de manera rápida y flexible, precisa y coordinada sin cansarse fácilmente.
(5) Las habilidades de lucha son el alma del Taijiquan, si se le despoja de su significado de arte marcial, pierde su autenticidad. Si no se enfatizan sus aplicaciones de defensa, no es autentico.
¿Cómo utilizar los ojos al practicar Tai Chi?
Los ojos son ventanas que reflejan tu estado interior. Pertenecen al Hígado, madera en los 5 Elementos de la Medicina Tradicional China, son el reflejo de dicho órgano. Un punto importante en la práctica de Taichichuan es practicar el «interior». Los ojos son un indicador importante de tu espíritu. Por lo tanto, el uso de los ojos es crucial en el Taichichuan. En primer lugar, tus ojos no deben distraerse mientras practicas. Si se distraen, tus ojos se confundirán, el espíritu se desbordará y no estará lleno. Por lo tanto, al practicar, los ojos deben ser siempre reservados y no reveladores. Hacer que los ojos sigan los movimientos de las manos de modo que la conciencia interna pueda manifestarse a través de la expresión clara de los ojos. «. En términos de métodos específicos, existe el requisito de que los ojos sigan al puño (mano principal), pero no lo miran directamente.